A menudo tratamos en consulta bebés con el lagrimal obstruido. Es una disfunción bastante frecuente en el recién nacido.
La obstrucción del conducto lagrimal puede ser provocada por diferentes causas, desde medioambientales hasta infecciones y enfermedades congénitas. Hoy os contamos un poco del funcionamiento de la secreción de lágrimas y su drenaje.
Las lágrimas son producidas por las glándulas lagrimales y el conducto lagrimal las lleva a los ojos. En el caso que nos ocupa el problema ocurre en el conducto lagrimal.
El drenaje de las lágrimas consta de:
- Puntos Lagrimales Superior e Inferior.
- Canalículos.
- Canalículo Común.
- Saco Lagrimal.
- Conducto Naso Lagrimal.
En el bebé las causas de obstrucción más frecuentes son:
- Obstrucción Congénitapor canalización retrasada del conducto naso lagrimal. Dentro del útero, los bebés tienen una membrana delgada que sella el conducto naso lagrimal. Una obstrucción del conducto lagrimal en los recién nacidos puede ser el resultado de una membrana que no abre como debería durante el nacimiento.
- Un desarrollo anormal del cráneo y la cara(anomalías craneofaciales).
- Traumatismo en la nariz. En muchas ocasiones durante el nacimiento la manipulación del cráneo del bebé puede derivar en un estrechamiento del conducto lagrimal.
- La conjuntivitis , una infección e inflamación de la conjuntiva en la membrana delgada que cubre el ojo. En raras ocasiones, el sistema lagrimal de drenaje puede infectarse y bloquearse, especialmente luego de algunas infecciones virales.
- Catarros que cursan con mucha mucosidad.
Con las técnicas de osteopatía y fisioterapia que empleamos vamos abriendo el canal hasta conseguir que la lágrima drene correctamente.
Trabajamos los huesos de la órbita ocular y los huesos propios de la nariz hasta conseguir un movimiento armónico entre todos ellos. Son técnicas muy suaves, algunas de ellas, las más sencillas, se las enseñamos a los papis para poder aplicarlas en casa y acelerar la recuperación.
M. Mar García Gallego
Fisioterapeuta
Osteópata C.O.